top of page

OMS| Administración de suplementos de vitamina D durante el embarazo para prevenir la preeclampsia

  • José E.
  • 28 feb 2018
  • 1 Min. de lectura

La importancia de la vitamina D en el metabolismo

Se sabe que la vitamina D desempeña un papel importante en el metabolismo óseo a través de la regulación de la homeostasis del calcio y el fosfato. La vitamina D se produce en el organismo cuando éste se expone a la luz solar, pero también está presente en el pescado azul, los huevos y los productos alimentarios enriquecidos.

¿Quienes tienen riesgo de padecer déficit de vitamina D?

Se piensa que la carencia de vitamina D es habitual entre las embarazadas de algunas poblaciones, y se ha visto que se asocia a un mayor riesgo de preeclampsia, diabetes mellitus gestacional, parto prematuro y otras afecciones específicas de determinados tejidos.

¿Que tan riesgoso es padecer preeclampsia o eclampsia en el embarazo?

Los trastornos hipertensivos*, como la preeclampsia y la eclampsia, se encuentran entre las principales causas de muerte materna y nacimientos prematuros, especialmente en los países de ingresos bajos. Los nacimientos prematuros son la principal causa de mortalidad neonatal precoz y mortalidad infantil, y quienes sobreviven corren un mayor riesgo de padecer neumopatías y neuropatías a largo plazo.

La administración de suplementos de vitamina D durante el embarazo aumenta las reservas maternas de vitamina D, por lo que cabría esperar que reduzca el riesgo de preeclampsia; no obstante, algunos datos indican que la administración de suplementos de vitamina D no reduce el riesgo de preeclampsia.

*Trastornos en que la tensión arterial es elevada.

Fuente O.M.S.

http://www.who.int/elena/titles/vitamind_pregnancy/es/#.WpXX_OP6r5Y.facebook


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page